Dentro de las infinitas posibilidades turísticas que hay recorriendo Japón, el Monte Fuji es algo prácticamente obligado, pero ya hablaremos de eso y de todo lo que hay que hacer por allí. Ahora es el turno de contar un poco como es el famoso bosque de los suicidios que hay en la base del anteriormente mencionado monte.
Muchos lo conocerán de documentales de youtube o por ciertas noticias o “falsas noticias” virales o en el plano de ficción (ficción?) como <The people’s garden> o <The forest>


Más allá del morbo, la experiencia de ir es realmente interesante. La naturaleza es bellísima allí y la atmósfera lleva a la reflexión. Para nosotros extranjeros, reflexionar sobre que hace qué muchos japoneses busquen la alternativa del suicidio.
En mi caso creo que al hacerlo en un lugar así, tienen una chance de repensar esa decisión. La cual por lo general tomaron ante alguna gran frustración… de hecho hay muchos carteles que invitan a la gente a buscar ayuda y creo que en algunos casos debe funcionar.
Sin dudas es un lugar cargado de historias y con una especie de magia que solo se puede explicar yendo allá (tal vez lei mucho Murakami y por eso encuentro a la prefectura de Yamanashi más mágica que otras). Es simple llegar con un bus desde la estación Kawaguchiko (que tiene una oficina de informaciones muy conveniente). No recomendaría empezar a caminar hasta llegar al bosque porque el camino es largo, el bosque es inmenso, y es fácil perderse.
