Ya hemos contado la experiencia de cómo aplicar a una academia de lenguaje en Japón y como conseguir trabajo para seguir pagando su cuota y la estadía. Puede ser cara o barata dependiendo la forma de vivir de cada uno, mi pensamiento siempre es: lo más barato mejor, sobre todo en un país como Japón donde la calidad está garantizada.
Para los extranjeros que empiezan a hacer algún dinerillo en Japón lo mas conveniente es abrir una cuenta en el banco del correo. O sea, las famosas posts offices japonesas cuentan todas con un banco y uno o más cajeros. Lo bueno es que el horario es extendido, o sea, hasta las 17 (la hora en la que cierra la post offices). Un buen tip es que si no hablas japónes, intentes ir a la oficina central de Shinjuku, ahí tenes mas chances de que te atiendan en ingles.
¿Por que no recomendamos los otros bancos? Ya que te van a exigir al menos seis meses de residencia demostrables en el país , cosa que no vas a tener por que acabas de llegar y necesitas plata para seguir viviendo allí por 6 meses mas!
Para abrir tu cuenta te piden tu tarjeta de residencia con tu dirección actual y que tengas tu propio hanko (tu sello personal) ya que en Japón no se firma, se sella. Es muy fácil de hacer, incluso en algunos donkis o daisos tenes. Pero Ojo! están los nombres más comunes en Japón o sea que, salvo que seas Nikkei, si sos extranjero tendrás que ir a hacerte el tuyo y en katakana! Se hacen en todas las librerías y/o casas especializadas en hankos. Cuestan entre 1500 y 2000 yenes pero si es algún genérico de daiso o donky es más barato. Lo mejor es poner el apellido de uno, yo por error puse mi nombre de pila y no hubo problema! Ooops!
En resumen lo que necesitas es:
– Pasaporte
– Tarjeta de residencia: Zairyū Card
– Hanko
– Número de teléfono
Cuando vas con todo eso al banco, te hacen llenar varias planillas. Al cabo de una semana, aproximadamente, vas a tener la tarjeta para extraer. Ese mismo día te vas con tu libreta bancaria (para anotar tus movimientos por cajero e imprimirlos, si queres, exclusivo para prolijos!), que podes usar como no. Siempre tene en cuenta que cada extracción cuesta unos 108 o 216 yenes dependiendo el día y la hora. Este es un pequeño consejo porque todo gasto al vivir afuera se va sumando y pesa.
Otro pequeño dato de color es que en muchos cajeros del correo podes extraer hasta monedas!!! Super Conveniente!!!
El abrir y mantener la cuenta no cuesta nada, así que dado que ahora estoy momentáneamente fuera de Japón y deje la cuenta con no más de 50 yenes, si hay interesados en hacer depósitos por caridad pidan el número de cuenta por privado.
