Guesthouse Life

Una de las experiencias más lindas que puede tener un viajante es conocer gente, y vivir en una guesthouse o sharehouse en una ciudad como Tokyo te va a permitir conocer el mundo!

Yo vivo en Guesthouse Shinjuku la conocí gracias a un amigo turco de la academia de japones (eso es otro tema para contar). De las dos opciones que conocí tenía la opción de vivir con mucha gente (entre 20/30) en una casa grande con tres cuartos enormes y un salón común u otra más tipo hogar, con dos cuartos pequeños en la cual no entran mas de 10 personas. Elegí la más hogareña para tener un poco más de privacidad, se puede y es necesaria. Cuando opto por interactuar esta es mi lista de nacionalidades desde que vivo acá hace año y medio:

Japoneses, obvio!  que tienen sus propias casas de familias pero eligen vivir fuera para tener cierta independencia

Chinos, vecinos de país que vienen a japón de a grandes cantidades…y no, no ponen supermercados acá.

Malayos, Asia es un continente enorme (acá han vivido también gente de Sri Lanka, Bangladesh, Nepal, pero no en mi época)

Norteamericanos muchos, desde New York hasta Oklahoma. Dos veces ha venido el mismo equipo de Judo que vino a entrenar. Una inolvidable vez un personaje llamado M que había conocido Japón cuando lo trasladaron a una base militar desde allá a acá (si, si, hay muchas y acá siguen). El se enamoró de Japón, dejó el ejercito y anda girando por Asia como…Artista!

Canadienses, excelentes compañeros

Italianos muy limpios y ordenados

Franceses

Muchos Europeos…hasta Eslovacos

Turcos que siempre tienen aceite d oliva a mano cuando lo necesitas

Viajantes, estudiantes, trabajadores, soñadores, artistas y amigos, hasta familia diria.

Los precios de estas acomodaciones van desde los 30.000 yenes aproximadamente.

Se pueden conseguir descuentos o hasta la posibilidad de vivir gratis a cambio de algún trabajo para la casa.

La mayoría te recargan los impuestos divididos entre el número de habitantes y algunos artículos de limpieza de uso común. Muchas tienen coin laundry (lavarropas que andan con una moneda, por lo general de 100 yenes).

Tienen heladera, cocina, microondas y hasta hornito tostador. Si te organizas te permite ahorrar al máximo porque siempre hay un supermercado o konbini cerca (o un Daiso o Donki donde se puede comprar comida). Tus cosas suelen permanecer en  contenedores con tu nombre, no tenes que compartir lo que no queres compartir. Podes intercambiar libros, noches de series y películas, hasta compartir una o varias comidas enriquecen la estadía. Y lo mejor, cuando se van quedan cosas gratis para compartir con los que quedamos!!!



Leave a Reply