Tips para elegir el pasaje a Japón

Japón esta lejos, en la otra punta del mundo y llegar allí es toda una travesía. Te pasamos unos tips para tener en cuenta a la hora de sacar el pasaje.

Precio

Un pasaje a Japón desde Buenos Aires puede salir entre 1000 y 1300 USDs. Menos que eso es una oferta, mas te conviene buscar otra fecha que seguro encontrás mas barato.

Duración

Lo peor de ir a Japón, mejor dicho, lo único malo es el viaje. Al estar tan lejos no hay vuelos directos y la duración puede estar entre 27 y 40 horas dependiendo del camino que elijas. En nuestra opinión la mejor vía para ir a Japón, si no están caros, es por México o Nueva Zelanda ya que si no tenes mucho tiempo de escala podes tardar menos de 30 horas en llegar a Tokyo.

Escalas

La mayoría de los vuelos del valor que les recomendamos son de 35 horas (+-) con 2 escalas. Las ofertas suelen tener mas y los caros 1. ¡Ojo! A veces podes conseguir de los de 1 escala mas baratos, estate atento. Eso es un golazo por que cuanto menos tardes mejor.
Hay varios tipos de escalas: Las que te quedas en el avión que suelen durar hasta 2 horas, las que tenes que esperar en el aeropuerto y las que ya definitivamente tenes que dormir en otro lado. Todo depende de lo que te banques; para algunos hacer una escala y estirar las piernas les viene bien, otros prefieren cortar y dormir tranquilos en un hotel para después continuar el viaje, en nuestro caso mientras mas rápido lleguemos a Japón mejor. El viaje se puede tornar insoportable y el paso por los aeropuertos siempre es estresante, pero una vez que superaste las 15 horas de vuelo, ya llevas el tediometro al limite y no puede subir mas.

Calendario

Japón tiene una zona horaria UTC + 9, esto quiere decir que están 12 horas mas adelantados que nosotros. Por lo cual si bien el viaje es de 30/37 horas vas a llegar hasta 3 días calendario después de que saliste, para volver serán 2 (+-). Tené en cuenta que vas a estar como 5 días viajando.

Confort

En general los vuelos de tanta duración son en aviones con pantallita de tv, mucha comida y algún que otro gadget divertido. Para nosotras viajar en turista es mas o menos la misma tortura en todas las aerolineas, no descubrimos ninguna que con 1 cm de ancho mas de asiento o medio grado mas de reclinamiento haga significativamente mejor la estadía. Tampoco tuvimos muchas negativas referente a alguna aerolinea en este plano, en general es todo mas o menos lo mismo.

Estados Unidos

Un tip de viajante mundial es que si NO vas a Estados Unidos, NO pases por Estados Unidos. Nuestros amigos Yankis te piden visa hasta por hacer escala. La visa, aunque sea la de tránsito cuesta, plata, tiempo y te la pueden rechazar. Si ya tenes la visa, igual es un tedio ya que en todas las escalas tenes que bajar del avión y presentarla.

Temporadas

En general los pasajes salen mas o menos lo mismo durante todo el año. Noviembre puede ser un poco mas barato, primavera y otoño un poco mas caro. Ir a japón es todo un presupuesto en si, nosotras en el blog siempre tiramos tips para ahorrar pero las decisiones de fecha del pasaje son de gran escala ya que van a afectar todo tu viaje. Te conviene pensar en el clima que mas te gusta para estar allá. Tené en cuenta que Japón tiene las estaciones al revés que en Argentina.
Nosotras recomendamos, no hacerlo en pleno invierno para no cargar con mucho equipaje ni suspender recorridos por frió. El pico del verano tampoco es lo mas copado para pasarse el día caminando bajo el sol. Probablemente la mejor época concuerda con el aumento de los pasajes; primavera y otoño: abril, mayo y principios de junio / septiembre, octubre y noviembre.

Llegada

La mayoría de los vuelos van a Tokyo y seguro te vas a quedar en un hospedaje cerca de alguna de las estaciones de la línea Yamanote. Un pro-tip que te puede simplificar la llegada después del agotador viaje es aterrizar en Haneda y no en Narita. El viaje de Narita hasta Tokyo metropolitano es de +- 2 hs mientras que desde Haneda 40 minutos.

Eventos Mundiales

Por su puesto chequeate si en la fecha que querés ir no hay un mega evento tipo los Juegos Olímpicos 2020. En ese momento la ciudad va a colapsar y seguro todo va a ser mucho mas caro.

¿Vos tenes algo mas para recomendar? ¿Nos olvidamos de algo?


3 thoughts on “Tips para elegir el pasaje a Japón”

  1. Recomiendo no viajar en Junio que es la temporada de lluvia! El año pasado viaje en Julio y también llovió bastante. Húmedo y cálido, el clima era insoportable.
    Lo malo de viajar en invierno es que los días son más cortos! A las 17.30 ya empieza a oscurecer y algunos museos o templos tienen un horario reducido.
    Hablando de clima, hay algunos meses que son más propensos a los tifones, creo que es por Agosto. Si bien no presentan mayor peligro puede ser que algunos trenes presenten cancelaciones o lugares directamente cierren sus puertas… No es un mes para evitar solo por ese motivo, solo para tener en cuenta.
    Recomiendo evitar la Golden Week ya que hay mucho turismo interno y los lugares turísticos suelen estar abarrotados.
    El mejor viaje que hice fue vía NY en tiempo récord llegué a Japón, con una escala mínima de algunas horas. El tema de la visa es una c*gada pero tal vez ya la tengas de otro viaje o te sea útil si sos de viajar. Otra opción si está en buen precio es vía Air Canada, que si bien también usa visa es mucho más flexible y económica. Yo hice solo una escala en Montreal de 6 horas más o menos, pero hay que ver bien en itinerario ya que tal vez también pare en Chile y en Toronto y ahí es cuando te das cuenta que lo barato sale caro. Te tomas el 60 y paraba menos.
    Los peores viajes me resultaron vía Dubai o Frankfurt, no por la calidad de los aviones sino por la tortura de las horas de viaje! El tiempo en el avión me resultó mucho más largo.
    La opción Mexicana es buena pero yo tuve 19 horas de escala lo que hizo que indefectiblemente le agregue días de viaje que restaron mí tiempo en Japón (y vacaciones en mí trabajo) Así y todo de toda mí experiencia fue lo más económico que encontré. Hay que estar mirando todo el tiempo y pensar en la ecuación tiempo/dinero/tortura. La web hipmunk nos deja visualizar los viajes con esos filtros.

  2. Hola, viaje en Sept/Oct del año pasado al mundial de rugby.
    Fue una excelente época en cuanto al clima.
    Fue muuuuy húmedo y caluroso, supongo que en pleno verano de ellos que sería Julio Agosto debe ser heavy la cosa.
    Nuestros aéreos fueron desde Bs As vía USA, haciendo los tramos a/desde USA con American y desde USA a Japón con Japan Airlines 🔝🔝🔝. Fue muy muy grande la diferencia al viajar con JAL. Traten de hacer siempre el tramo a Japón con alguna línea japonesa, realmente hay mucha diferencia.
    Nuestra llegada fue a Narita y el regreso desde Haneda. Como bien pusieron uds tratar que todos los vuelos sean en Haneda, pero Narita es el aeropuerto principal por lo que la gran mayoría de aerolíneas utilizan este lugar.
    El vuelo de ida tuvo escala en Dallas de 7hs y el regreso en NYC de 12, que nos permitió pasear unas 7 hs por la gran manzana y estirar las piernas.
    El aéreo nos costó U$1.050
    Hubieron aéreos de una o dos escalas por Delta a U$980 y por los mismos valores por United/ANA.
    Que bruto país, quede enamorado y seguro volveré a visitarlo.

Leave a Reply